top of page
Search

Benedetta Tagliabue - Reflexión de su conferencia

Writer's picture: Orlando J Echevarria GarciaOrlando J Echevarria Garcia

Updated: Mar 5, 2021


Lámina suplida por Dr. Regner Ramos


La actividad comienza desde los versos del artista local Arnaldo Cotto, quien narraba 12 estrofas categorizadas en su órden numérico y entre estas exclamaba temas como: Manos, París y Barco. Estos como metáfora y anáfora a una búsqueda interna del artista. Busca quién es, hacia dónde quiere ir y de dónde viene y aparentemente encuentra algunas respuestas cómo París y el Amor.


Acto seguido a la expresión artística, Dr. Regner Ramos nos dirige a una entrevista dirigida por dos estudiantes de la Escuela de Arquitectura UPPRP y parte de la revista Informa, liderada por Dr. Regner Ramos: Isabella Hillman y Lizandra Pérez. Estas preguntas hacia Benedetta Tagliabue Incluyeron temas como la pandemia, el estudio de la seguridad en espacios públicos, el placer en la arquitectura y nuestro tan relevante tema de todos los días: sustentabilidad.

Benedetta responde a estas preguntas con cada uno de sus proyectos. Algunos de los mencionados son: El mercado de Santa Caterina, el Parlamento de Escocia y Kálida,para el tema de placer. Algunas estrategias sustentables mencionadas por Benedetta lo son: Reutilizar edificios existentes, como en el mercado de Santa Caterina o Kálida, Madera sustentablemente producida, materiales tejidos como el Pabellón de España y sobretodo, la arquitectura "nuestra" como ella le dice, pero podemos articularla como vernácula.



Desde el análisis tipológico, las obras de Benedetta Tagliabue suelen compartir exploraciones formales muy interesantes, aunque el tema de la materialidad siempre ha sido gran aporte a la jerarquía de sus proyectos. Desde el mercado de Santa Caterina, Kálida y el pabellón de España


Referencias:

8 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by 4146. Proudly created with Wix.com

bottom of page